El Rock en México






En este Blog nos toca platicar sobre una temática sumamente importante para la música rock, principalmente en nuestro país, y es que es bastante cuestionable, el ¿Por que el rock en México no ha tenido el éxito para trascender de manera internacional como lo ha hecho desde tiempo atrás el rock anglosajón, el ingles e incluso el australiano? , eso nos lleva a preguntarnos por la evolución de la música rock en México, un país con gran talento de sus precursores, y directamente a la pregunta ¿Por que ha habido un estancamiento importante de las  grandes   bandas del rock nacional en esta evolución?. 

"Los Daniels en el Politécnico 2016" 

Si hacemos un recuento, de las pocas bandas que han hecho gira mundial se encuentran Mana y Molotov, aunque también hay otras tantas que han conquistado diversas partes de Sudamerica, ciertas ciudades de Europa y Estados Unidos. 

Entonces nos ponemos a analizar a la escena actual de música rock, para esto tuve que averiguar de viva voz que estaban viviendo tales bandas en la actualidad, así como a muchas otras con grandes años de trayectoria que no habían logrado pisar terrenos de internacionalización musical. 

Pues resulta que muchas de las respuestas se enfocaban a los pésimos manejos de la industria musical en nuestro país, y si por mencionar a alguno de estos manejos están los monopolios, el funcionamiento disquera - radiodifusora privada, las preferencias , el poco apoyo a nuevo talento, la falta de visión y los refritos que generan grandes inversiones por parte de las casas discográficas olvidándose así de la parte de inversión a nuevos talentos del género, incluso del alternativo, y la lista es interminable. 
                                                                                                       "Los Daniels en el Politécnico 2016"
En una fiesta de la disquera Sony tuve la oportunidad de platicar con el vocalista de Los Daniels banda de rock mexicana medianamente popular y me decía lo mucho que les había afectado Sony al firmarlos puesto que el manejo al principio es "payola"  (es el acto de presionar una estación de radio; por medio de sobornos (mucho dinero o ciertas alianzas) para promover a un grupo musical, con gira de medios, con presentaciones en todos los eventos, mismos que están aliados con otro gran monstruo de la industria OCESA. 

"La realidad es triste y se vuelve mas confusa puesto que al existir tantas alianzas en la industria musical se vuelve todo un monopolio" dijo así Ismael Vocalista de Los Daniels. Aquí participan grandes sellos discográficos como Sony, Universal, Warner, de la mano de OCESA (máximo productor de eventos artísticos), de la mano de Radio difusoras (las principales) y de televisoras importantes (televisa). 

Entonces se genera un gran lavado de dinero y se vuelve un circulo vicioso en donde los únicos favorecidos son los empresarios de la industria musical, pero nunca los artistas.
"Los Daniels en el Politécnico 2016"
Ahora, si hablamos de la evolución de la música rock en términos meramente musicales, el rock en México tuvo que luchar desde sus inicios por forjarse una identidad propia en un contexto dominado por los éxitos de Bill Halley y Elvis Presley en estados unidos y la preferencia por las versiones de temas anglosajones en español. 

A partir de los 70s se empezó a hacer música en español, grupos como "La tinta Blanca" comenzaban a hacer sus propias letras que incluso hablaban de temáticas actuales en aquel entonces como las drogas. 

En los 80s con el nacimiento de grandes agrupaciones sudamericanas como Soda Stereo, otras tantas iniciaron en México por ejemplo Fobia quienes han explicado en numerosas ocaciones que sus influencias fueron Soda, Mecano y Radio futura, así mismo,  El tri, Caifanes y Maldita vecindad ya habían irrumpido en Estados Unidos logrando entrar en el top de las listas mas escuchadas de latinoamerica, Cafe tacvba, Molotov, Julieta Venegas fueron uno de los más grandes exponentes de la salida de música mexicana al extrangero.

Esto dio pie a la creación de festivales como El vive latino y mas foros con apertura musical dentro del país para la expresión de artistas. El camino es largo, la clave es la constancia, incluso con los malos manejos de las disqueras mismas que ya están en proceso de extinción, más artistas independientes están saliendo y están logrando posicionarse, esto podría ser una nueva era de la música rock, ahora por el sector independiente .

Les comparto un video donde la vocalista Denise LoBlondo de Hello SeaHorse una de las bandas más representativas del rock en méxico habla sobre la evolución del género y sus proyecciones, espero que lo disfruten!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las 5 mejores nuevas bandas de Rock en México