El sueño americano de Estela Vazquez Cerbero
La deportación de Estela Vázquez Cerbero que pudo no haber pasado
A Mediados del año 2017 Estela Vázquez Cerbero acababa de enviudar, de origen guerrerense, mamá de 3 hijos, maquillista de Televisión Azteca con ingreso mensual menor a 9,000 pesos, rentando una casa pequeña en 4,000 pesos en Tasqueña. Estela sabía que tenía que sacar adelante a su familia, en aquel momento las deudas adquiridas a nombre del marido se liquidaron solas, fue entonces que recibió una propuesta que la impulsaría a salir del país en busca del sueño americano, mejores y más grandes oportunidades económicas para mantener a su familia. Estela recibió la propuesta de comprar un departamento por medio de una asociación en la que estaba, para el cual tendría que pagar un enganche con el cuál no contaba, pensó que era una buena idea, puesto que con su sueldo ella sola no podría pagar, renta, escuela de 4, comida y menos un enganche.
Entonces coincidió con la visita de una prima que tenía tiempo radicando en Estados Unidos, misma que tenía una agencia de muchachas de limpieza en Atlanta, su prima le ofreció ir a trabajar unos meses para que consiguiera el dinero del enganche y así fue como inició esta travesía de Estela, quien sin dudar aceptó cruzar al otro lado totalmente indocumentada "De mojada".
Estela consiguió prestado y con la promesa de regresarlo en cuanto ella tuviera dinero generado en el país vecino, lo equivalente en dólares a $40,000 pesos que eran únicamente para el pollero, paquete que incluía comidas, estancia y viaje hasta entregarla con sus familiares en Atlanta, todo iba conforme al plan, Estela y su prima, compraron un boleto de avión a Sonora, del aeropuerto, tomaron un autobús para llegar al municipio de Naco, Sonora, finalmente tomaron un taxi para trasladarse a la "Vecindad" en donde el pollero y más indocumentados se encontraban esperándolas
La deportación de Estela Vázquez Cerbero que pudo no haber pasado
A Mediados del año 2017 Estela Vázquez Cerbero acababa de enviudar, de origen guerrerense, mamá de 3 hijos, maquillista de Televisión Azteca con ingreso mensual menor a 9,000 pesos, rentando una casa pequeña en 4,000 pesos en Tasqueña. Estela sabía que tenía que sacar adelante a su familia, en aquel momento las deudas adquiridas a nombre del marido se liquidaron solas, fue entonces que recibió una propuesta que la impulsaría a salir del país en busca del sueño americano, mejores y más grandes oportunidades económicas para mantener a su familia. Estela recibió la propuesta de comprar un departamento por medio de una asociación en la que estaba, para el cual tendría que pagar un enganche con el cuál no contaba, pensó que era una buena idea, puesto que con su sueldo ella sola no podría pagar, renta, escuela de 4, comida y menos un enganche.
Entonces coincidió con la visita de una prima que tenía tiempo radicando en Estados Unidos, misma que tenía una agencia de muchachas de limpieza en Atlanta, su prima le ofreció ir a trabajar unos meses para que consiguiera el dinero del enganche y así fue como inició esta travesía de Estela, quien sin dudar aceptó cruzar al otro lado totalmente indocumentada "De mojada".
Estela consiguió prestado y con la promesa de regresarlo en cuanto ella tuviera dinero generado en el país vecino, lo equivalente en dólares a $40,000 pesos que eran únicamente para el pollero, paquete que incluía comidas, estancia y viaje hasta entregarla con sus familiares en Atlanta, todo iba conforme al plan, Estela y su prima, compraron un boleto de avión a Sonora, del aeropuerto, tomaron un autobús para llegar al municipio de Naco, Sonora, finalmente tomaron un taxi para trasladarse a la "Vecindad" en donde el pollero y más indocumentados se encontraban esperándolas
Comentarios
Publicar un comentario